EZ COMMS
APLICACIÓN MÓVIL DE PICTOGRAMAS PARA COMUNICACIÓN DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Resumen
En este proyecto se presenta EZ COMMS, una aplicación móvil para niños con TEA no verbal nivel 2 o 3, con el propósito de crear un sistema de comunicación alternativo y aumentativo para el desarrollo y evolución de los procesos de comunicación del niño. Para un niño con TEA no verbal es fundamental disponer de medios alternativos para recibir información de su entorno a través de medios visuales, auditivos o mixtos. Esta aplicación se basa en el uso de pictogramas de manera fácil, intuitiva y cómoda. Además, cuenta con la opción de traducir de texto a voz para facilitar la comunicación. Finalmente, tiene incorporado un conjunto de cuestionarios categorizados para poner a prueba la capacidad del niño de interpretar y reconocer los pictogramas, con la opción de guardar sus resultados y tener una base de datos de su progreso, lo cual lo hace una herramienta ideal para que el especialista recolecte y analice los resultados del niño. EZ COMMZ ha sido evaluada por un conjunto de especialistas que muestran que la aplicación puede ser útil para la recolección de datos reales y confiables, para el análisis del comportamiento de niños con TEA.
Descargas
Citas
M. A. Rodríguez-Vives. "Diagnóstico Clínico Del Autismo". Rev. Neurol. (Ed. Impr.), vol 34, pp. 72-77, Feb. 2002.
G. C. Alcalá y M. G. Ochoa. "Trastorno Del Espectro Autista (TEA)". Revista De La Facultad De Medicina (México), vol 65, no. 1, pp. 7-20, Feb. 2022.
A. Marco Valero. "Sistemas De Comunicación Aumentativos Y Alternativos En La Escuela Ordinaria Para Alumnos Con TEA". Universitat Jaume I, 2015.
O. Cáceres Acosta. “El uso del pictograma en el proceso de enseñanza-aprendizaje del niño con autismo”. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2017.
J. Rodrigo y D. Corral, “ARASAAC: portal aragonés de la comunicación aumentativa y alternativa. Software, herramientas y materiales para la comunicación e inclusión”, Inform. educ., vol. 16, nº 2, Dec. 2013.
A. Martín, et al., “PICTAR: una herramienta de elaboración de contenido para personas con TEA basada en la traducción de texto a pictogramas”, 2018.
Derechos de autor 2023 ISSA GRIFFITH, ROBERTO DELGADO, MILKY RODRÍGUEZ

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad ni de la revista Gente Clave, que es editada por la Universidad Latina de Panamá. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados mediante el uso de la siguiente licencia.
Los artículos se publican con una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.