VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL DEL PARQUE MUNICIPAL SUMMIT DE CIUDAD DE PANAMÁ UNA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA VALORACIÓN CONTINGENTE

Autores/as

  • RAÚL ÁLVAREZ Universidad de Interamericana de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá.

Palabras clave:

Valor de uso, valor de legado, método de la valoración contingente, valoración económica ambiental, parque Summit

Resumen

El parque municipal Summit de Ciudad de Panamá, ubicado dentro de la zona protegida de la cuenca del canal de Panamá, presta importantes servicios ecosistémicos como el secuestro del carbono, refugio para la biodiversidad de la zona, y servicios recreativos y de esparcimiento para sus visitantes. Este estudio tiene por objeto determinar la valoración económica ambiental otorgada al parque municipal Summit por sus visitantes, aplicando el método de la valoración contingente, en dos etapas. En la primera se aplicó, como prueba piloto, un instrumento en dos visitas de campo a una muestra integrada por 85 visitantes del parque, mientras que en la segunda etapa se extenderá la muestra a 400 personas, con visitas de campo. Los resultados preliminares arrojaron un valor de uso recreativo de B/. 8,24 por persona, un valor de legado de B/. 10, mientras que la compensación exigida no pudo estimarse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, R., y Urbina, K. (2022). Abordaje innovador de un espacio recreativo: el caso del parque recreativo y cultural Omar de Ciudad de Panamá. Gente Clave, 6(2), 9–29. https://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/239

Alvarez R., y Urbina, K. (2021). estimación del valor económico de un espacio recreativo. El caso del Parque Recreativo Omar Torrijos Herrera de la Ciudad de Panamá. Gente Clave, 5(2), 60-76. Recuperado a partir de https://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/194

Álvarez, R., Dios-Palomares, R., y Cañas, J. (2015). Estimación del valor económico de un bien ambiental. El caso del Parque Nacional Mochima en Venezuela. Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia. 32 (4), 515-549. https://www.revfacagronluz.org.ve/PDF/octubre_diciembre2015/v32n4a2015515549.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo [BID] (2016). Estudios base para Ciudad de Panamá: estudio de crecimiento urbano. Iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles. resumen ejecutivo: estudio de crecimiento urbano para Panamá. https://dpu.mupa.gob.pa/wp-content/uploads/2017/06/Resumen-Ejecutivo-Panama_CE3_14012016.pdf

Campero, S. (2017). Valoración económica ambiental del parque Leonardo Ruiz Pineda de Ciudad Bolívar. [Trabajo de ascenso, no publicado]. Universidad Nacional Experimental de Guayana. Ciudad Bolívar, Venezuela.

Mitchell, R., y Carson, R. (1989). Using surveys to value public goods: The contingent valuation method. Resources for the future.

Municipio de Panamá (2024). Aves víctimas del tráfico ilegal encuentran refugio en el Parque Municipal Summit. https://mupa.gob.pa/aves-victimas-del-trafico-ilegal-encuentran-refugio-en-el-parque-municipal-summit/

Municipio de Panamá (2022). MUPA, 2022, Visitantes Parque Summit. https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/alcaldia-de-panama-mupa-parque municipal-summit

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

ÁLVAREZ, R. (2025). VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL DEL PARQUE MUNICIPAL SUMMIT DE CIUDAD DE PANAMÁ UNA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA VALORACIÓN CONTINGENTE. Gente Clave, 9(1), 70–84. Recuperado a partir de http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/426

Número

Sección

Artículos