FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA DE LAS DOCTRINAS CRISTIANAS
Palabras clave:
Doctrina cristiana, Jesucristo, Alma y cuerpo, éticaResumen
La educación como derecho humano fundamental engloba diversos pilares fundamentales dentro de los cuales destacan el aprender a ser y el aprender a convivir, que deben ser soportados en valores, como complemento a la formación técnica referida en el pilar de aprender a hacer. En ese sentido, la doctrina cristina, fundamentada en las enseñanzas bíblicas, ofrece un soporte conceptual sólido, al comprender elementos como el amor, el respeto, el trabajo, las nociones de alma y cuerpo, integridad y ética. En este ensayo se analiza la fundamentación bíblica de la doctrina cristiana y se compara con los aportes ofrecidos por diferentes filósofos y teólogos de la historia.
Descargas
Citas
Benedicto XVI (2007). Jesús de Nazareth. Drake
Biblia Católica de Jerusalen. https://www.bibliacatolica.com.br/
Código fiscal de Panamá. Ley N° 8 de 27 de enero de 1956. Gaceta Oficial 12,995 de 29 de junio de 1956.
Filippi, S. (2012). El alma unida al cuerpo es más semejante a Dios: Reflexiones sobre el rol de la corporeidad en la antropología tomista. Enfoques, 24(2), 53-62. Recuperado en 14 de enero de 2024, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-27212012000200004&lng=es&tlng=es.
Fournier, R. (2007). Ciencia y fe. Inquietudes de un científico creyente. Revista de la Universidad de la Salle. Vol. 2007 (43). https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1261&context=ruls
Iglesia Católica (2023). Catecismo de la Iglesia Católica. https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s1c1a7_sp.html#:~:text=1845%20Los%20siete%20dones%20del,piedad%20y%20temor%20de%20Dios.
Iglesia Católica (2024). Enciclopedia Católica online. https://ec.aciprensa.com/wiki/P%C3%A1gina_principal
Juan Pablo II (1985). Homilía del Santo Padre Juan Pablo II. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/homilies/1985/documents/hf_jp-ii_hom_19850204_lavoratori-trujillo.html
Kestering, J. (2007). Jesús formado de discípulos misioneros. https://www.dominicasanunciata.org/wpcontent/uploads/2016/06/wdomi_pdf_4999-sdu4wNEZ9CK3XnpR.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura [UNESCO] (sf). El derecho a la educación. https://www.unesco.org/es/right-education#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20es%20un%20derecho,razones%20sociales%2C%20econ%C3%B3micas%20o%20culturales.
Prado-Carrera, Gina Jaqueline La moral y la ética: Piedra angular en la enseñanza del derecho. Opción, vol. 32, núm. 13, 2016, pp. 369-390.
Ramírez Cordón, M. Ángel. (2017). La noción de cuerpo y alma como centro en el Bruno de F.W.J. Schelling. Daimon Revista Internacional de Filosofía, 135–144. https://doi.org/10.6018/daimon/268541
Ratzinger, J. (1982). Teoría de los principios teológicos. Herder
Real Academia Española (2003). Alma. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 10 de enero de 2024. https://dle.rae.es/alma
Real Academia Española (2003). Cuerpo. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 10 de enero de 2024. https://dle.rae.es/cuerpo
Romero, E., y Romero, I. (2017). Breve historia del imperio otomano. Ediciones Nowtilus, S.L.
Savater, F. (1991). Ética para Amador. Grupo Planeta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 RAÚL ÁLVAREZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad ni de la revista Gente Clave, que es editada por la Universidad Latina de Panamá. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados mediante el uso de la siguiente licencia.
Los artículos se publican con una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.