IMPACTO DE LAS IMPORTACIONES DE BIENES DEL SECTOR DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE PANAMÁ
Palabras clave:
Importaciones de bienes TIC, Producto Interno Bruto, desarrollo económicoResumen
Este artículo examina el impacto de las importaciones de bienes de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Utilizando una metodología cuantitativa, se realizó un análisis de regresión lineal para evaluar la relación entre las importaciones de bienes TIC, el Índice de Precios de las Importaciones de Bienes TIC, el Ingreso Disponible Per Cápita y el Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, desde 1997 hasta 2022. Los resultados indican una correlación significativa y ofrecen una visión detallada del comportamiento de las importaciones en el contexto de la economía del país.
Descargas
Citas
Aguirre, C. (2014). El Ambiente de la Tecnología y la Innovación para la Competitividad en Panamá: Una visión a partir de indicadores.
Drucker, P. (1969). La era de la discontinuidad. Información Comercial Española.
Marzal, M. A., Colmenero, M. J., y Jorge, C. (2010). Avances en la medición de la Sociedad de la Información desde la perspectiva de la Unión Europea. Revista Interamericana de Bibliotecología.
Reich, R. B. (2010). The work of nations: Preparing ourselves for 21st century capitalis. Vintage.
Schumpeter, J. (1978). Teoría del Desenvolvimiento Económico. México: Quinta Reimpresión.
Vicente, M. R., y López, A. J. (2008). Métricas e Indicadores de la Sociedad de la Información: panorámica de la situación actual. Estadística española.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad ni de la revista Gente Clave, que es editada por la Universidad Latina de Panamá. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados mediante el uso de la siguiente licencia.
Los artículos se publican con una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.