Marketing digital potenciadas por Inteligencia Artificial (IA), en las PYMES de Valledupar
Palabras clave:
Marketing Digital, Inteligencia Artificial, IA, Segmentación de mercadoResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar marketing digital potenciadas por inteligencia artificial (IA), en las PYMES de Valledupar. se enmarca en una metodología cualitativa, incluye una revisión sistemática de la literatura científica siguiendo directrices establecidas. Se realizaron búsquedas en bases de datos como Scopus, identificando 120 registros, de los cuales 30 estudios fueron incluidos en la síntesis cualitativa y 15 en la cuantitativa, los resultados destacan que la IA mejora la segmentación del mercado, el análisis del comportamiento del consumidor y las capacidades predictivas. Las herramientas impulsadas por IA permiten una identificación más efectiva de segmentos de audiencia, optimización de estrategias y personalización de mensajes. En el contexto de Valledupar, las PYMES deben adoptar estrategias integrales que incluyan SEO, marketing en redes sociales, publicidad online y marketing por correo electrónico. Las conclusiones subrayan que, aunque la implementación de IA en el marketing digital puede ser costosa y requerir capacitación continua, ofrece beneficios significativos a largo plazo. La IA permite mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes, siendo crucial para aumentar la competitividad de las PYMES en Valledupar. Se subrayan que, aunque la implementación de IA en el marketing digital puede ser costosa y requerir una inversión significativa en infraestructura y capacitación, ofrece beneficios importantes a largo plazo. La IA permite a las empresas mejorar su eficiencia operativa y ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes. En resumen, el marketing digital potenciado por IA es crucial para aumentar la competitividad de las PYMES en Valledupar y debe ser adoptado con un enfoque integral y adaptativa.
Descargas
Citas
Arauz Cavallini, L. F. (1998). Fitopatologia un enfoque agroecológico. San José: Universidad de Costa Rica.
Bricio Samaniego, K., Calle Mejía, J., & Zambrano Paladines, M. (2018). Digital Marketing As A Tool For Labor Performance In The Ecuadorian Environment: Case Study Of Graduates From The University Of Guayaquil. Multidiciplinar de la Universidad de Cienfuegos, 103-109. Recuperado el 14 de 06 de 2024, de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218- 3620-rus-10-04-103.pdf
Dennis , J. C., Tinashe , L. D., Munyaradzi , J. M., Maysoun , M., Vimbayi Grace , P. C., Inga ,
J. M., & Tafadzwanashe, M. (2024). Digitalización en la agricultura: un análisis de las tecnologías en la práctica, los desafíos y las oportunidades para los pequeños agricultores en el África subsahariana. Journal of Agriculture and Food Research, 1-13. doi:https://doi.org/10.1016/j.jafr.2024.101286
Guerrero Velástegui, A. C., Infante Paredes, R. E., Peñaherrera Zambrano, S. X., & Herrera,
B. J. (2024). Un análisis bibliométrico de las tendencias literarias en marketing de contenidos y gestores de contenidos. Sapienza Grupo Editorial, 1-11. doi:https://doi.org/10.51798/sijis.v5i2.734
Hidalgo, C. G., Bucheli Guerrero, V. A., & Ordóñez-Eraso, H. A. (2023). Inteligencia artificial y aprendizaje colaborativo asistido por computadora en programación: un estudio de mapeo sistemático. Tecnura, 175-206. doi:https://doi.org/10.14483/22487638.19637
Lozano-Torres, B. V., & Toro-Espinoza, M. F. (2021). El marketing digital: herramientas y tendencias actuales. Dominio de la Ciencia, 908-921. Recuperado el 14 de 06 de 2024, de https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:US:bc299f30-5e6b-435c-8615- a45390592a7d
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaf, J., & Altman, D. G. (2014). Ítems de referencia para publicar Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis:. Revista Española de, 172-181. Recuperado el 2024 de 06 de 2024
Möller Acuña, P. A., & Pineda-Nalli, P. A. (2022). Inteligencia artificial aplicada al método Backward Seismic Analysis. Revista científica, 369-377. doi:https://doi.org/10.14483/23448350.18556
Nuñez Cudri, C. E., & Miranda Corrales, J. D. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 1-13. doi:https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v16i30.2915
Presidencia de la República de Colombia. (12 de Mayo de 2023). https://inteligenciartificial.gov.co/. Obtenido de https://inteligenciaartificial.gov.co/
Prodan, M. P., Tanković, , A. Č., & Ritossa, N. (2024). Imagen, satisfacción e intención de uso continuado en el enoturismo a través del marketing de contenidos digitales. Wine Economics and Policy, 33-47. doi: https://doi.org/10.36253/wep-15447
Taciana , L. B. (2024). Aplicaciones de marcas brasileñas y sus clasificaciones. Anuario Electrónico De Estudios En Comunicación Social "Disertaciones". doi:https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13992
Zabala Leal, D. (26 de Mayo de 2023). https://barriosyvecinos.com.co/los-retos-juridicos-de-la- inteligencia-artificial-en-el-derecho-en-colombia/. Obtenido de https://barriosyvecinos.com.co/los-retos-juridicos-de-la-inteligencia-artificial-en-el- derecho-en-colombia/

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad ni de la revista Finanzas y Negocios, que es editada por la Universidad UNIDOS. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados mediante el uso de la siguiente licencia.
Los artículos se publican con una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.