Treasury management as a financial strategy in companies in the craft sector of the Department of Cesar
Keywords:
Management, Treasury, Collection management, Treasurer surplusAbstract
The general purpose of this research was to analyze treasury management as a financial strategy in companies in the artisanal sector of the department of Cesar. The specific objectives were to identify collection management, describe payment management, characterize treasury surpluses, based on the authors Alvarado (2015), Brealey and Myers (2014), Vázquez and Col (2014), Santoma (2013), among others. To achieve this objective, a descriptive study was developed with a non-experimental and transectional-correlational field design. The present research is made up of the population for the present research is made up of 16 people who work in companies in the craft sector.
Downloads
References
Brachfield A. (2009). Gestión del crédito y cobro. Profit editorial. Barcelona, España
Brigham S y Besley E. (2003). Fundamentos de la Administración Financiera. México. Edición McGraw-Hill.
Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Taller de Artes Gráficos S.A.
Gitman D. (2003). Principios de Administración Financiera. México: Edición Pearson Educación.
Gitman, L y Zutter Ch. (2012). Principios de Administración Financiera. México. Editorial Adison Westey Logman.
López P (2010). Principios de Finanzas Corporativas. España: Edición McGraw-Hill.
Olsina, X. (2009) Gestión de tesorería: optimizando los flujos monetarios. España. Profit Editorial GESTION DE TESORERIA - Página 67 Francesc Xavier Olsina I Pau - 2009 - 174 páginas
Ortiz J., (2011). Operaciones auxiliares de gestión de tesorería. Editorial editex
Perdomo A (2013), Gestión de tesorería para la toma de decisiones, Ecoe, ediciones.
Rachfield P (2009), Gestión del crédito y cobro: Claves para prevenir la morosidad y recuperar, Profit, Editorial.
Rodes A. (2014). Gestión económica y financiera de la empresa. Ediciones Parafino SA, primera edición.
Santandreu, P. (2010), Metodologías para la valoración de empresas hoteleras. En Valoración de empresas.
Segarra, O. (2006) Servicios corporativos eficaces: organización inteligente de las actividades de soporte. Barcelona España. Gestión 2000.
Sosa, R. (2015). La incidencia de la artesanía importada en la ciudad de Otavalo y su impacto en la economía local. (Tesis de Maestría, Universidad Internacional de Ecuador, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Quito: Ecuador).
Valls, J. (2009). Fundamentos de las nueve gestiones de Tesorería. Madrid, España. Editorial Fundación Confemental.
Van Horne j. y Wachowicz J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. México. Editorial Mc. Graw Hill. Decimotercera edición.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad ni de la revista Finanzas y Negocios, que es editada por la Universidad UNIDOS. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados mediante el uso de la siguiente licencia.
Los artículos se publican con una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.