Gente Clave
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave
<p> “Gente Clave” es una publicación multidisciplinaria del Centro de Estudios de Postgrado arbitrada de periodicidad semestral enero-junio y julio-diciembre, orientada a publicar artículos de investigación en Ingeniería, Educación, Administración, Negocios, Psicología, Ciencias Políticas y Ciencias Sociales dirigida a docentes, investigadores y estudiantes que quieran presentar sus trabajos de investigación.</p>Universidad Latina de Panamáes-ESGente Clave 2644-3864<p>El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad ni de la revista Gente Clave, que es editada por la Universidad Latina de Panamá. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados mediante el uso de la siguiente licencia.</p> <p>Los artículos se publican con una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es</p> <h3>Bajo los siguientes términos:</h3> <ul class="license-properties col-md-offset-2 col-md-8" dir="ltr"> <li class="license by show"> <p><strong>Atribución</strong> — Usted debe dar <a id="appropriate_credit_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es#" data-original-title="">crédito de manera adecuada</a>, brindar un enlace a la licencia, e <a id="indicate_changes_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es#" data-original-title="">indicar si se han realizado cambios</a>. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.<span id="by-more-container"></span></p> </li> <li class="license nc show"> <p><strong>NoComercial</strong> — Usted no puede hacer uso del material con <a id="commercial_purposes_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es#" data-original-title="">propósitos comerciales</a>.<span id="nc-more-container"></span></p> </li> <li class="license sa show"> <p><strong>CompartirIgual</strong> — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la <a id="same_license_popup" class="helpLink" tabindex="0" title="" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es#" data-original-title="">misma licencia</a> del original.</p> </li> </ul>Editorial y Presentación
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/309
KEYLA URBINA
Derechos de autor 2023 KEYLA URBINA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
2023-07-132023-07-137218VIRTUALIDAD EN LOS EQUIPOS FINANCIEROS DE PRICING
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/305
<p>La pandemia de COVID-19 ha provocado cambios y adaptaciones en la sociedad, incluyendo, en las empresas y en los negocios. Con las medidas de bioseguridad y restricciones, en la mayoría de los casos, no era posible laborar de forma presencial como era acostumbrado. Se realizaron innovaciones en busca de alternativas para continuar operando y funcionando en el entorno y los requerimientos de la demanda de bienes y de servicios. Al evaluar la situación actual del equipo de trabajo en <em>Dell Technologies Panama</em>, con el fin de identificar las oportunidades, amenazas y beneficios que trajo consigo trabajar de forma virtual. Se aplicó una encuesta y se realizaron entrevistas como herramientas de recolección de datos e información. Con los resultados obtenidos, se analizaron y se elaboraron gráficas, donde se pudo identificar oportunidades como: capacitaciones y conferencias con mayor alcance, mayor disponibilidad de talento, interacción con miembros de otros países, así como mejorar la comunicación en inglés. Brindar beneficios como lo son mayor flexibilidad, productividad y reducción de costos, y considerar el riesgo en el balance vida personal versus laboral, el igual que considerar los riesgos de la ciberseguridad. Con los datos del estudio, se observa, aunque <em>Dell</em> <em>Technologies Panama</em> está preparada para laborar en entornos virtuales, aún existe un campo de mejora y de oportunidades que pueden, si consideran el fortaleciendo del trabajo virtual, pues es una realidad que el personal prefiere laborar virtualmente o mixto, antes que presencial.</p>NATASHA LEERAÚL DE GRACIA HARRISON
Derechos de autor
2023-07-132023-07-1372MONITOREO Y REGISTRO DE ENTRADA Y DE SALIDA DE CONTENEDORES EN MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY PANAMA
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/307
<p>Mediterranean Shipping Company Panama (MSC Panamá), es una compañía que maneja diversas formas de transportar los contenedores que llegan a sus diferentes puertos y son trasladados a las diferentes garitas. Cada uno de estos métodos de transporte tienen distintos códigos, que, a su vez, tienen una secuencia lógica. Sin embargo, al ingresarlos al registro, existen ciertos problemas que hacen que se retrasen los mismos, por ende, queda la opción que ingresar manualmente la entrada y la salida de los contenedores. Esto representa un inconveniente para la compañía, debido a la cantidad de horas diarias dedicadas a la corrección y al monitoreo de este para que sigan la ruta correcta, a través de los movimientos asignados por los departamentos encargados del tránsito. En ese sentido, el problema se centró a partir del mes de abril del año 2021, ya que la cantidad de contendores con faltantes de movimientos aumentó; de tal forma que se trastocaron los procesos y el flujo regular en ingresar y en verificar cada uno de estos movimientos, siendo el más frecuente por tren, debido a la falla del programa o de la misma terminal en donde llegan, por lo tanto, se realizó un análisis para corregir los inconvenientes, siguiendo las vías proporcionadas por MSC para evitar futuras eventualidades relacionadas.</p>LUISA ARNEDORAÚL DE GRACIA HARRISON
Derechos de autor
2023-07-132023-07-1372PROPUESTA DE UN MODELO DE MÍNIMOS CUADRADOS QUE ESTIME EL EFECTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES EN LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/288
<p>La investigación realizada, presenta la relación existente entre el comportamiento del Intercambio Comercial con Acuerdos Comerciales (ICAC) que tiene Panamá, como variable independiente, y su relación con la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) en Panamá, como variable dependiente. El desarrollo de la investigación se enfoca en describir, a través de la inferencia estadística, aplicando el método de mínimos cuadrados, si se tiene como resultado la ecuación de regresión que permita predecir el comportamiento de la variable dependiente. En ese sentido, con un enfoque cuantitativo se toman en consideración, los datos de las variables objeto de análisis, de fuentes primarias, obtenidas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a partir del año 1999 hasta el año 2019, previo a la pandemia del COVID-19, para no contar con distorsiones propias en las cifras, producto de las restricciones naturales causadas por la misma desde el año 2020. La manipulación de los datos y los cálculos obtenidos, permitieron concluir, la existencia de una correlación del 91.8% entre ambas variables y la ecuación de regresión de ambos métodos, donde se evalúa el efecto de la variable independiente sobre la dependiente para hacer pronósticos, el R<sup>2</sup>, que es el coeficiente de determinación, de 90.76%, y la prueba de normalidad de los residuos permitió, estadísticamente, ser confiables.</p>RAÚL DE GRACIA HARRISON
Derechos de autor 2023 RAÚL DE GRACIA HARRISON
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
2023-07-132023-07-13724560EL ANIMAL KINGDOM COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/287
<p>El Animal Kingdom es una herramienta integral que ayuda a desarrollar las habilidades motoras, sensoriales y la memoria de un niño de 3 a 8 años con discapacidad intelectual leve y/o moderada. Con el rompecabezas Animal Kingdom el niño puede divertirse y aprender a la vez, la concentración y retentiva son capacidades que pueden desarrollar estos niños a través del armar el animal Kingdom. Y así pueden aplicar las habilidades aprendidas en su desarrollo académico y en su vida diaria. Se incluyen piezas para identificar animales y los colores primarios y secundarios, a través de sonidos, lo que involucra la capacidad que pueden desarrollar los niños para reconocer los colores y los animales.</p>DANIEL ZAPATAJOSEPH MALASHA MILKY RODRIGUEZ
Derechos de autor
2023-07-132023-07-1372TECNOLOGÍAS REMOTAS NO INVASIVAS UTILIZADAS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 COMO APOYO EN EL PROCESO DE REGISTRO DE SEÑALES CARDIORRESPIRATORIAS
http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/308
<p>El principal objetivo de esta investigación documental, es dar a conocer las tecnologías remotas no invasivas, utilizadas durante la pandemia de la COVID-19, como apoyo en el registro de señales cardiorrespiratorias. Esta enfermedad ha causados efectos negativos en los sistemas de salud, haciendo que se tenga que reestructurar la forma de atención a los pacientes. En el difícil momento, la rápida propagación llevó a cambiar el estilo de vida, quedando en aislamiento por seguridad propia y la de seres queridos. El sistema cardiorrespiratorio fue el más afectado por la enfermedad COVID-19, causando dificultades respiratorias, cardiacas, fatiga, disnea entre otras. Donde parámetros como la Frecuencia cardiaca (FC) y Frecuencia respiratoria (FR) fueron fundamentales, para determinar la condición de un paciente COVID-19. Para esto se optó un método investigativo documental, retrospectivo donde se obtuvo información de publicaciones científicas, datos bibliográficos y buscadores relacionados al área de salud e ingeniería. En la actualidad se han desarrollado muchas soluciones de tecnologías remotas, sin embargo, su participación activa fue en la pandemia.</p>LUIS ESTRADA PETROCELLIJOSÉ SÁNCHEZRAMIRO GÓMEZ
Derechos de autor
2023-07-132023-07-1372